Buscar este blog

sábado, 19 de octubre de 2019

¿Qué es el principio de Pascal?

En esta entrada del blog: laboratoriosexperimentosciencias, te enseñaremos un poco de Física, específicamente del “Principio de Pascal”, enunciado por el físico y matemático Blaise Pascal.
EL-PRINCIPIO-DE-PASCAL (1)
El Principio de Pascal dice que al ejercerse una presión sobre un fluido, esta se ejercerá con igual magnitud en todas las direcciones y en cada parte del fluido.
 Los fluidos pueden clasificarse en dos tipos de acuerdo con su comportamiento cuando se ejerce una presión sobre ellos:

  • Fluidos compresibles: Estos fluidos pueden expandirse o comprimirse dependiendo de la presión que se ejerza sobre ellos. Los gases son los fluidos compresibles por excelencia.
  • Fluidos incompresibles: Estos fluidos no cambian su volumen por efectos de la presión. Los líquidos y los sólidos son considerados incompresibles.
 El principal problema de aplicación del Principio de Pascal es la Prensa Hidráulica, la cual está formada por dos recipientes de paredes rígidas, cada uno de ellos contiene un fluido incompresible y ambos recipientes se encuentran conectados por la parte inferior, razón por la cual, la altura del fluido es la misma en cada uno de los recipientes.
La peculiaridad de este sistema, es que el área transversal de ambos recipientes es diferente, en uno de ellos, es mucho menor.
En el equilibrio mecánico, la altura del fluido en ambos recipientes es la misma; por tanto, las presiones en ambos recipientes, también serán las mismas. Así que, al ejercer una presión sobre uno de los recipientes, esta se ejercerá con igual magnitud en todas las direcciones y en cada parte del fluido, de esta manera el fluido se desplazará hacia el otro recipiente para lograr nuevamente el equilibrio, es decir, para igualar las presiones en ambos recipientes.
Las presiones deben ser las mismas en los recipientes 1 y 2, entonces:
  • P1=P2                         y por lo tanto:

  • F1/A1 = F2/A2

Interna-principio-pascal-1.png

Ahora realicemos un ejercicio  como los que pueden venir en el examen:
Se dispone de una prensa hidráulica con un émbolo de 50cm de diámetro y otro émbolo con 3 cm de diámetro, ¿cuál es la fuerza requerida en el émbolo de menor diámetro para levantar 10000kg soportados sobre una plataforma encima del émbolo de mayor diámetro?

Utilizando: F1/A1 = F2/A2

  • F2 = m2*g = (10000 kg)*(9.81m/s^2) = 98100 N

  • A = 3.1416* (D/2)^2

  • A1 = 0.00070686 m^2

  • A2 = 0.19635 m^2

  • F1 = A1*(F2/A2) = (0.00070686 m^2)*(98100 N / 0.19635 m^2) = 353.16 N

Esto quiere decir que gracias a que el fluido es incompresible y a la aplicación del Principio de Pascal, podemos construir dispositivos para levantar objetos pesados aplicando fuerzas mucho menores al peso del objeto.
Esta entrada, te invita cordialmente a grabar un video científico casero donde describa el principio de Pascal... Te espero, no falles a la invitación!!!

1.- Vídeos científicos caseros realizado por Mafe Gordillo:, Angelly Forero, Cata Forero, Miguel Castrillon, Valentina Flowers, Gabriela Rodriguez, Laura Hernandez.





16 comentarios:

  1. El principio de Pascal explica que la presión que ejerce un fluido de cualquier tipo que se encuentra en un recipiente indeformable, se transmite a todas las direcciones en que se decanta ese fluido.
    Esta ley se aplica principalmente en casos donde interviene la energía hidráulica,donde el agua se utiliza para que genere velocidad y presión. También es aplicada en las prensas hidráulicas, las cuales ayudan al correcto funcionamiento de los ascensores y frenos automovilísticos.
    Gracias a este principio es importante entender la relación que existe entre presión y la profundidad de un fluido. También es importante porque gracias a este principio se pudo comprender cómo es la presión que se ejerce sobre mares, rios, lagos y piscinas.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. El principio de Pascal explica que un cambio de presión aplicado en un fluido en reposo dentro de un recipiente hace que se transmite la presión por todo el fluido, y este se transmite por todas las direcciones. El fluido no varía su volumen, pero sí su forma. La presión en un recipiente no depende del fluido, depende de la altura.

    Sobre la energía hidráulica, el agua que ingresa a un recipiente puede ser expulsada por cualquier agujero que tenga la misma presión y velocidad.

    Gracias al principio de Pascal, logramos entender las prensas hidráulicas, las cuales, gracias a ellas se encontró una base para los frenos y los elevadores.

    ResponderEliminar
  4. La aplicación de este principio se puede observar en distintos en distintos dispositivos que utilizan energía hidráulica y como dice el principio " el agua que ingresa a un recipiente, puede ser expulsada por cualquier agujero que tengan a la misma presión y velocidad.

    Para tenerlo mas claro el principio de pascal hace referencia a que la presión que ejerce un fluido que está en equilibrio y que no puede comprimirse, estando en un envase donde sus paredes no se deforman, se transmite con idéntica intensidad en todos los puntos del fluido y hacia cualquier dirección.

    En conclusión el principio de pascal es la clave del funcionamiento de las prensas hidráulicas, un tipo de máquina se toma como base para la creación de frenos, elevadores y otros dispositivos que se utilizan en las industrias.

    ResponderEliminar
  5. El principio de Pascal dice que toda persona puede ejercer fácilmente fuerza sobre cualquier punto de un sólido.
    Pero en los líquidos es diferente: deben estar contenidos en un recipiente y para ejercer una fuerza Hay que hacerlo mediante una superficie.

    Existen innumerables máquinas hidráulicas que basan su funcionamiento en el notable principio de Pascal, entre ellas: la prensa, los frenos y los montacargas hidráulicos.

    El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión.

    ResponderEliminar
  6. El principio de Pascal, "la presión ejercida sobre un líquido que se encuentra encerrada en un recipiente, se transmite por igual a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente." ley enunciada por el francés Plass Pascal (1632-1662). Cabe resaltar que el fluido no varía su volumen, pero sí su forma y la presión en un recipiente no depende del fluido, ésta depende de la altura.
    Las aplicaciones del principio de Pascal en la vida cotidiana se resaltan en los puentes hidraulicos, ascensores, gatos hidraulicos, los frenos de un automovil, entre otros.
    Si se quiere comprobar el principio de Pascal de manera fácil sólo se necesita una botella perforada en diferentes lugares, si se llena la botella con agua y se tapa, el agua no se va a salir, mientras que si se destapa, el agua va a salir por cuantos agujeros tenga la botella con la misma velocidad y presión.
    Angelly Forero.

    ResponderEliminar
  7. El principio de Pascal, "la presión ejercida sobre un líquido que se encuentra encerrada en un recipiente, se transmite por igual a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente." ley enunciada por el francés Plass Pascal (1632-1662). Cabe resaltar que el fluido no varía su volumen, pero sí su forma y la presión en un recipiente no depende del fluido, ésta depende de la altura.
    Las aplicaciones del principio de Pascal en la vida cotidiana se resaltan en los puentes hidraulicos, ascensores, gatos hidraulicos, los frenos de un automovil, entre otros.
    Si se quiere comprobar el principio de Pascal de manera fácil sólo se necesita una botella perforada en diferentes lugares, si se llena la botella con agua y se tapa, el agua no se va a salir, mientras que si se destapa, el agua va a salir por cuantos agujeros tenga la botella con la misma velocidad y presión.
    Angelly Forero.

    ResponderEliminar
  8. En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley .
    En pocas palabras, se podría resumir aún más, afirmando que toda presión ejercida hacia un fluido, se propagará sobre toda la sustancia de manera uniforme.​ El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión.

    Att: Sebastián González

    ResponderEliminar
  9. El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623–1662).Que nos dice que "La presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido".

    Un gran ejemplo de las aplicaciones del principio de Pascal, puede ser, al inflar un globo, te habrás dado cuenta que se infla uniformemente: la presión que ejerces con el aire impulsado se transmite por todo el aire del mismo modo (aire=fluido gaseoso).

    Pascal En 1647 demostró que existía el vacío y en 1648 comprobó que la presión atmosférica disminuía a medida que aumentaba la altura. Pascal demostró mediante un experimento que el nivel de la columna de mercurio de un barómetro lo determina el aumento o disminución de la presión atmosférica circundante.

    ResponderEliminar
  10. Es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la frase:

    La presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.

    El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión.
    A veces esté principio lo vemos diariamente pero no lo notamos, es bueno informarnos sobre estos temas que algún día podrán ayudarnos.
    Como lo demostré en mi video con materiales de casa.

    ResponderEliminar
  11. En física, el principio o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que podemos resumir así: La presión ejercida en un fluido incompresible y contenido en un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad por todos los puntos del fluido.


    Gracias a este experimento nos damos cuenta que al llenar la bola de agua y al ejercerle una presión con el émbolo nos damos cuenta que el agua sale presionada por medio de lo agujeros de la bola y esto lo vemos diaria mente pero no lo notamos

    ResponderEliminar
  12. La ley de pascal fue dada por el filosofo y escritor Blaise Pascal el cual gracias a esta ley se dio la creaciónde de la prensa hidráulica y los vasos comunicantes.
    Este nos sirve principalmente para levantar pesos muy grandes con poca fuerza como en los elevadores o frenos.

    ResponderEliminar
  13. Esta Ley nos dice que toda persona puede ejercer una fuerza sobre cualquier punto de un sólido, pero en los líquidos es diferente, deben estar contenidos en un recipiente y para ejercer una fuerza Hay que hacerlo mediante una superficie.
    Esta es una ley que podemos comprobar de manera muy fácil: necesitamos una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión.
    Es una ley que vemos en la vida cotidiana pero que no llegamos a notar detalladamente.
    Gabriela Rodriguez.

    ResponderEliminar
  14. Esta Ley nos dice que toda persona puede ejercer una fuerza sobre cualquier punto de un sólido, pero en los líquidos es diferente, deben estar contenidos en un recipiente y para ejercer una fuerza Hay que hacerlo mediante una superficie.
    Esta es una ley que podemos comprobar de manera muy fácil: necesitamos una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión.
    Es una ley que vemos en la vida cotidiana pero que no llegamos a notar detalladamente.
    Gabriela Rodriguez.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches. Mi nombre es Danna Obando de grado 6º. El primer experimento del papel y la lupa, se ve un rayo de luz blanco muy luminoso, en una esquina de la luz empieza a cambiar de color y se empiezan a ver algunas figuras, cuando se aleja la lupa se hace un ovalo de los colores del arco iris y cuando se acerca la lupa se ve la figura como un triangulo pequeño. El segundo experimento de la caja con la banda de caucho, al jalar la banda de caucho esta es la que la hace vibrar y cuando la banda de caucho vibra se produce un sonido hueco o vacío. En el tercer experimento yo hice el de los tubos, con pintura negra y efectivamente el agua si sale caliente por los rayos del sol. GRACIAS.

    ResponderEliminar