Buscar este blog

lunes, 19 de octubre de 2020

LA TABLA PERIÓDICA

 DESCARGA EL ABC DE LA TABLA PERIODICA:

https://www.quimicaysociedad.org/pdf/Dossier-ABC-Tabla-Periodica.pdf



CURIOSIDADES DE LA TABLA PERIODICA


Encuentran la Tabla Periódica más antigua del mundo



Un profesor de química de la Universidad de St Andrews en Escocia ha hallado en un depósito un ejemplar impreso de la tabla periódica de Mendeleyev en alemán que, según los expertos es la más antigua conservada, pues data de 1885.

Mientras ordenaba un viejo depósito en su universidad, la de St Andrews (Escocia), en el que se habían almacenado viejos equipos de laboratorio y otros materiales cuando el departamento de química se mudó a una nueva sede en la década del 60, el profesor Alan Aitkenencontró halló un documento enrollado que resultó ser un tesoro de la Ciencia: una tabla periódica de salón de clase de 1885, “la más antigua conocida en el mundo”, según la universidad.

La tabla, que fue descubierta en 2014, ha sido completamente restaurada y se expone en la actualidad al público con motivo del Año Internacional de la Tabla Periódica.

¿Cómo se ha datado la tabla?

La tabla hallada en Escocia es similar pero no idéntica a la que presentó Mendeleev en 1869. El pliego tiene anotaciones en alemán y una inscripción en el lado inferior izquierdo “Verlag v Lenoir & Foster, Wien”, que identifica a una casa de imprentas en Viena. Otra inscripción alude al litógrafo de la tabla, “Lith. von Ant. Hartinger & Sohn, Wien”, quien falleció en 1890.

Tras varias consultas con expertos internacionales, la Universidad de St Andrews constató que se trataba de un documento único.

Eric Scerri, experto en la historia de la tabla periódica y profesor de la Universidad de California estimó que la tabla fue impresa entre 1879 y 1886 y para ello se basó en los elementos químicos presentes y ausentes en el pliego. Tanto el galio como el escandio, descubiertos respectivamente en 1875 y 1879, aparecen en la tabla. Pero el germanio, descubierto en 1886, está ausente.

Una Tabla Periódica única de su época

El pliego era tan frágil cuando fue hallado que al manipularlo se descascaraba. Restaurarlo ha sido un proceso delicado y requirió un tratamiento con diferentes productos químicos, por ejemplo, bicarbonato de magnesio, para reducir su acidez. Las fisuras se repararon con papel japonés de fibra de kozo, una planta usada para la elaboración de papel de alta calidad.

Pilar Gil, del departamento de colecciones de la Universidad de St. Andrews, encontró en los registros del centro una anotación de 1888 de la compra de una “tabla de 1885” por parte del entonces profesor de química Thomas Purdie y no es de extrañar que Purdie encargara a Viena los mejores materiales para sus lecciones de química, según señaló la universidad en un comunicado. Lo increíble es que la tabla de Purdie parece ser la única que sobrevive de esa época.

Por ahora, la tabla se encuentra en un escaparate climatizado y será el foco central de las celebraciones de la universidad en este año tan especial para la química: “La tabla será exhibida y estará disponible para investigaciones”, señaló David O’Hagan, exdirector del departamento de química de la Universidad de St Andrews, aunque con motivo del Año Internacional de la Tabla Periódica, la universidad desea averiguar ahora si hay otras tablas de una edad similar o incluso más antiguas en otros centros académicos.

 

Noticia vía BBC Mundo: https://bbc.in/2sD3bCA

Fotografía: Universidad de St. Andrews


¿QUE TE PARECIÓ LA NOTICIA?

COMPARTE TUS COMENTARIOS.

Tipos y Fuentes de Energía

 FUENTES DE ENERGÍA:

También llamadas energías limpias, las energías renovables son las más importantes, debido a su papel en el cuidado del medio ambiente y en el desarrollo tecnológico. Estas fuentes aprovechan los recursos inagotables que se encuentran en la naturaleza (como los rayos del sol, el viento, el  agua…) para extraer su energía. Dentro de las fuentes de energía renovables encontramos:

  1. La energía solar: como su nombre lo indica, este tipo de energía aprovecha la luz del Sol para generar electricidad. Además, gracias al avance tecnológico, la energía solar ha dado lugar a los conocidos paneles solares y coches solares.
  2. La energía hidráulica: a diferencia del tipo de energía anterior, la hidráulica hace uso del agua para producir energía. Este proceso se realiza dentro de las presas o centrales hidroeléctricas.
  3. La energía eólica: si de recursos naturales seguimos hablando, llega el momento de mencionar al viento. Este tiene un papel fundamental en la energía eólica, la encargada de generar electricidad a través de los aerogeneradores o molinos de viento.
  4. La biomasa: relacionada igualmente al aprovechamiento de la luz solar para generar energía en la naturaleza.
  5. La energía geotérmica: utilizando el calor proveniente del suelo, la energía geotérmica es una de las fuentes de energía renovables más importantes.
  6. La termodinámica: la transferencia del calor sigue teniendo importancia en los recursos renovables si hablamos de este tipo de fuente energética.

    Por su parte, las fuentes de energía no renovables hacen uso de los recursos de la naturaleza que sí pueden agotarse, esta es la principal diferencia entre las energías renovables y no renovables. Durante su uso y extracción, el recurso del que se esté obteniendo la energía puede extinguirse o tardar tiempo en regenerarse, motivo por el que son las fuentes de energía más delicadas. En su clasificación encontramos:

    1. Los combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón o el gas: estos recursos se agotan rápidamente y, dependiendo de la zona del mundo de la que hablemos, incluso es posible que no existan. Su uso, explotación y transportación generan importantes riesgos y tienen parte de culpa si hablamos de la contaminación ambiental.

    1. La energía nuclear: también llamada atómica, esta energía tiene un papel fundamental en la física .

lunes, 12 de octubre de 2020

¿DE DONDE PROVIENE LA ENERGÍA?

 LA ENERGÍA:  El término energía viene de la palabra  griega  “energeia” que significa actividad.  En física, energía potencial es la capacidad para realizar un  trabajo.  Y  hay  trabajo  cuando se aplica una fuerza a un cuerpo y éste se desplaza.  En   ese momento la energía potencial se transforma en energía cinética, es decir, de movimiento. 


¿Sabias que?
En la Tierra, casi toda la energía que utiliza el hombre tiene su origen en el sol.
La gran cantidad de energía que este produce llega a nuestro planeta en forma de radiación electromagnética que nos da luz y calor, y de esta manera hace posible la vida en nuestro planeta.

Te invito a leer con atención la siguiente tabla:


AHORA ES TU TURNO PARA INTERACTUAR:

1. Enumera en tus comentarios una fuente de energía que observes en tu casa.
2. Enumera en tus comentarios 1 caso donde realizas TRABAJO.
3. Dime en los comentarios 1 caso donde se evidencia la transformación de la energia y energia potencial.